Buenas tardes, amiguitos.
Me apetecía mucho hablar sobre esta experiencia que he tenido la suerte de vivir y bendito blog y haberlo retomado porque eso me da la oportunidad de explayarme contándolo como me de la gana, que soy una rollera de categoría. ¡Ole por mí!.
Os he contado por redes ya cositas sobre este trabajo porque hace nada se presentó públicamente el libro en el Museo Conde Duque, el mejor y único lugar en el que se podría presentar este libro. ¿Por qué? A quien lo adivine tras la lectura de esta entrada, le invito a un cafecito…

Greguerías en collage, de ALEXANDRU TONE.
Alexandru es un artista rumano afincado en Madrid con un gusto exquisito y una sensibilidad e inteligencia brutales. Realiza a mano todas sus composiciones. su lenguaje visual se caracteriza por la crítica, el surrealismo y un particular sentido del humor y algunas de sus obras me dejan sin aliento.
Inspirarse en algunas de las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna, otro inteligente crítico social y avispado como pocos, era inevitable.
La editorial que se dio cuenta de esto es aquella a la que más cariño le tengo, porque la conozco desde sus inicios, sé qué personas la componen, sé cómo trabajan, y conozco su esfuerzo y su amor por las cosas buenas y bien hechas. ISTARDUK ediciones.
Juntos tuvieron la idea de crear un libro de collage mezclado con la literatura, y querían unas fotos para ilustrar el proceso de creación. Ahí entro yo. Hemos trabajado con muchos libros juntos, pero este momento tan de piel me hizo especial ilusión. En el Escorial, en el estudio del artista, fui muy feliz observando y agotando detalles, momentos, formas, luces y retazos de toda una vida de autor, de una mente brillante.
El resultado fueron unas fotos muy especiales que acabaron formando parte del libro para mezclarlo, darle un sentido y crear en el lector la conexión entre ambos mundos. Os dejo aquí algunas….
Estoy muy orgullosa de esto proyecto, gentes. No puedo evitarlo.
Os dejo un carrusel con el resultado de este trabajo, algunas páginas de su interior para que os hagáis una idea de lo que podéis encontraros.
El resultado ha sido un libro muy especial, profundo aunque accesible, y visualmente muy estético, muy elegante, de muy buen gusto. Creo que es un regalo perfecto porque aporta una experiencia muy gratificante a aquel que lo tiene entre sus manos.
No puedo pedir más.
Pero pido, porque estoy segura de que con todo esto que me anda pasando y que vivo con ilusión, muchas más cosas bonitas vendrán.
Gracias por leerme.
Un abrazo,
Loren,