Hoy me apetece, a las 7 de la mañana, hablaros de él, porque estoy trabajando en una sesión de moda que disparo mañana en la azotea de un conocido hotel de Madrid, y claro, cuando tienes que buscar referentes, de él no puedes olvidarte para inspirarte.
——————————————————————————————-
JAVIER VALLHONRAT:
Fotografía de Mercedes Rodríguez
Javier Vallhonrat es un fotógrafo madrileño nacido en 1953 que estudió Bellas artes, y que pronto empezó a publicar sus fotografías en la revista Vogue.
Mirad qué composición, qué pasada de luz y de colores. A mi sus tonos verdes casi fluorescentes me machacan el cerebro a endorfinas.
Fotografías de Javier Vallhonrat
¿Véis ahí Fotos sólo de moda? ¡Ja!
Javier ha sido fotógrafo, y profesor en la Universidad de bellas artes en Cuenca (Vaya suerte de alumnos!). Ha trabajado como fotógrafo para la revista Vogue (ediciones inglesa, alemana, italiana y japonesa), firmas como Yves Saint Laurent, Lancôme o Shiseido y para diseñadores de la fama de Christian Lacroix, Sybilla o John Galliano.
Pero no ha sido sólo un fotógrafo de moda, sino que ha realizado a lo largo de sus carrera al menos 10 proyectos artísticos interesantísimos que os recomiendo que veáis en su web (http://www.javiervallhonrat.com/art/) , que han tenido reconocimiento a nivel mundial. Su trabajo ha sido expuesto en las mejores galerías y salas de exposición nacionales e internacionales, en prestigiosos museos de todo el mundo, y forma parte de colecciones que van desde el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid al The Beuth Collection en Estados Unidos, pasando por la Maison Européene de la Photo, hasta el Philadelphia Museum of Art, etc...
Enamorado del mundo analógico, (afirma que tuvo que introducirse en lo digital por cojones), sus trabajos artísticos está llenos de reflexiones que ha ido haciendo a lo largo de 30 años, estudiando la fotografía como arte, como lenguaje, llevándola a límites, mezclándola de alguna forma con otras artes como la pintura, el video, la palabra… Vallhonrat ha sido un maestro para muchos.
Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Fotografía (1995) y os pido que, cuando vayáis a ver su obra, lo hagáis relajados, con una buena música, y una copa de vino. Interioriza, recréate y reflexiona sobre lo que ves.
Os dejo algunos ejemplos:
Fotografías de su proyecto La senda y la trama, que me flipa, extraida de su página web.
Fotografías extraidas de su Web (http://www.javiervallhonrat.com/art)
Estas últimas forman parte de un proyecto, Interacciones, dividido en 5 partes, y extraído de los numerosos viajes del autor a entornos glaciares y con climatología extrema. ¿Queréis domesticar la naturaleza? Pos vais apañaos… (Esto es más o menos mi resumen para vosotros, así, rápido… No sé qué diría él de esto, pero …)
Espero que disfrutéis de su obra.
¡Un abrazo!