Consejos para hacer mejores fotografías con tu móvil

¡¡¡Ey!!!! Feliz miércoles!!!

Algunos me habéis pedido que haga una entrada con los consejos básicos para mejorar las fotos que tomáis con el móvil, y vuestros deseos, son ordenes para mi.

Como os dije en esta entrada, con unas pocas precauciones, podemos mejorar mucho lo que mostramos a los demás. Esto es importante. Quiero que penséis que cada foto que tomamos, aunque sea para mandársela a tus colegas en el grupo de whassap, o a tu madre para que vea lo guapo que está su nieto, habla y cuenta sobre nosotros, sobre lo que somos. Todo lo que hacemos, nos define, y nos hace diferenciarnos de los demás. Yo siempre les digo a la gente que me rodea: «no uses esa foto, y no me digas que es para enseñar a tu modista el color de la tela del vestido y no tiene importancia. Me da lo mismo. No te cuesta nada hacerla mejor».

Ese es un ejemplo, pero esa es mi filosofía. Aunque claro, puede ser que se trate de deformación profesional. Puede ser. También que sea un poco pesada con la estética de la vida, lo bello del mundo, como yo le llamo.

Vale. Puede ser. Pero dadle una vuelta, y veréis que en el fondo, tengo razón.

Bueno, entramos en materia.

Aquí van algunos consejos sencillos que tendréis que tener en cuenta cuando vayáis a disparar con vuestro teléfono (sea del modelo y marca que sea, siempre funciona):

APROVECHA LA LUZ: Los sensores de los teléfonos móviles son muy sofisticados, pero obviamente, no funcionan si no hay suficiente luz. Esto se traduce en: si haces un retrato dentro de casa, vete a la venta, abre la persiana, las cortinas, y acércate.  La luz natural que atraviesa una ventana, en la mayor parte del día, es muy favorecedora, aplana los rasgos, y en general, nos hace salir más guapos. Si es muy dura, porque el sol está muy alto, corre las cortinas y haz que difuminen la luz.
Si estás haciendo fotografías fuera, aprovecha los lugares donde la luz es más abundante. Observa tu entorno. Si no tienes esto en cuenta, las fotos te saldrán con ruido, y unos tonos bastante feos.

NO USES LA CÁMARA FRONTAL: ¡¡¡Prohibido!!! Estas tienen mucha menos calidad que la trasera. La usamos mucho para los selfies, pero la verdad, muchos acabáis pareciendo orcos de mordor. El tema selfie no me gusta, aunque en momentos puntuales puedan dar mucho juego. Cómprate un palo. O haz lo de siempre: pide a alguien que te haga una foto.

Y hablando de selfies….

PROCURA NO HACERTE SELFIES ¿Ya lo dije?. Deforman mucho tu rostro, y si los haces, toma la foto desde arriba, con el brazo ligeramente por encima de la altura de tu nariz. No te los hagas desde abajo, por favor, no son retratos nada favorecedores. Y acuérdate de acercarte a la fuente de luz, básicamente la ventana.

NO USES EL ZOOM: ¡¡¡Jamas!!! Si lo haces, la fotografía pierde calidad y se pixela. El… «Bueno, luego la acerco para verla mejor» no funciona. No vale. Es caca. Mueve el culo y acércate.

NO USES EL FLASH: Normalmente, te mata la imagen. Hay limitaciones, y no podemos usar nuestro teléfono siempre y en todas las situaciones, a no ser que sea estrictamente necesario. Tenlo en cuenta. Es verdad que hay fotos en las que el flash del móvil te ayuda a hacer cosas creativas, pero tu teléfono no es una réflex. Tiene el flash demasiado cerca del objetivo, y nos va a sacar los ojor rojos, y a parecer que… no sé…. que nos ha atropellado un camión.

DESTACA LO QUE QUIERES MOSTRAR: Acuérdate siempre de que menos es más. Haz que lo que quieres fotografiar, destaque. Elimina de tu encuadre aquellos elementos que te distraen. Un ejemplo: Si vas a hacer una foto a tu hijo mientras está jugando en la habitación, quita de en medio la mayor parte de las cosas innecesarias: la ropa de detrás, la manta de colorines, los juguetes que sobren, y apílalo en una esquina ¡Ya lo recogerás! Pero todos esos elementos, distraen al que va a verla, y la imagen mental que se forma de tu foto, es tirando a negativa.

ESTABILIZA LA IMAGEN: cogemos el móvil de cualquier manera, y eso juega en nuestra contra, porque la mayor parte de las fotos salen torcidas y desenfocadas. Sujétalo con concentración. Flexiona un poco las rodillas, eso te dará más estabilidad, te lo aseguro, o apóyate en una pared, para evitar movimiento. Pareces un tipo raro, te miran mal, pero yo estoy muy acostumbrada y aún no me he muerto. Pero si tu pulso no es muy bueno ni aún con esas, apoya el cacharro donde puedas: una silla, una mesa, un muro… Hasta el hombro de tu acompañante! Existen trípodes para tu teléfono móvil, pero se te va a olvidar llevarlo la mayor parte de las veces, así es que… ¡improvisa!

UTILIZA APLICACIONES DE EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: hay millones, y todas muy chulas. Explora algunas, y encuentra cual se adapta más a ti, tu estilo, y tus necesidades. Es rápido de utilizar una vez le coges el truco, y les da un plus estupendo a tus imágenes.
Un día miro cuales han ido saliendo últimamente, y si queréis, hacemos un nuevo post, porque yo reconozco que hace dos años que utilizo la misma, ya que con esa me resulta suficiente. Es Snapseed. Con esta aplicación recortas, iluminas, saturas, enfocas, pones filtros…. Las posibilidades son infinitas. Lo vas a pasar en grande probando. Ten paciencia, encontrar tu estilo no es fácil, pero al final, a fuerza de probar, acaba apareciendo.

Espero que os haya gustado y sobre todo, resultado útil.

¡¡¡¡Contadme si os funciona!!!! Y si se os ocurren más cosas, soy toda ojos y oídos.

 

P.D.: Como no estoy acostumbrada a poner un post sin fotografías, os meto un poco de autospam, y cuelgo alguna de mis fotos hechas con el móvil que podéis ver en mi cuenta de IG . Estas son un poco más difíciles, pero si practicáis, seguro que os salen. Es que si no pongo fotos, no me siento cómoda.
Ala, ya sí que me voy…..Besos!

IMG_0299  IMG_1571 IMG_2114