¡¡¡Ey!!!! Feliz miércoles!!!

Algunos me habéis pedido que haga una entrada con los consejos básicos para mejorar las fotos que tomáis con el móvil, y vuestros deseos, son ordenes para mi.

Como os dije en esta entrada, con unas pocas precauciones, podemos mejorar mucho lo que mostramos a los demás. Esto es importante. Quiero que penséis que cada foto que tomamos, aunque sea para mandársela a tus colegas en el grupo de whassap, o a tu madre para que vea lo guapo que está su nieto, habla y cuenta sobre nosotros, sobre lo que somos. Todo lo que hacemos, nos define, y nos hace diferenciarnos de los demás. Yo siempre les digo a la gente que me rodea: «no uses esa foto, y no me digas que es para enseñar a tu modista el color de la tela del vestido y no tiene importancia. Me da lo mismo. No te cuesta nada hacerla mejor».

Ese es un ejemplo, pero esa es mi filosofía. Aunque claro, puede ser que se trate de deformación profesional. Puede ser. También que sea un poco pesada con la estética de la vida, lo bello del mundo, como yo le llamo.

Vale. Puede ser. Pero dadle una vuelta, y veréis que en el fondo, tengo razón.

Bueno, entramos en materia.

Aquí van algunos consejos sencillos que tendréis que tener en cuenta cuando vayáis a disparar con vuestro teléfono (sea del modelo y marca que sea, siempre funciona):

APROVECHA LA LUZ: Los sensores de los teléfonos móviles son muy sofisticados, pero obviamente, no funcionan si no hay suficiente luz. Esto se traduce en: si haces un retrato dentro de casa, vete a la venta, abre la persiana, las cortinas, y acércate.  La luz natural que atraviesa una ventana, en la mayor parte del día, es muy favorecedora, aplana los rasgos, y en general, nos hace salir más guapos. Si es muy dura, porque el sol está muy alto, corre las cortinas y haz que difuminen la luz.
Si estás haciendo fotografías fuera, aprovecha los lugares donde la luz es más abundante. Observa tu entorno. Si no tienes esto en cuenta, las fotos te saldrán con ruido, y unos tonos bastante feos.

NO USES LA CÁMARA FRONTAL: ¡¡¡Prohibido!!! Estas tienen mucha menos calidad que la trasera. La usamos mucho para los selfies, pero la verdad, muchos acabáis pareciendo orcos de mordor. El tema selfie no me gusta, aunque en momentos puntuales puedan dar mucho juego. Cómprate un palo. O haz lo de siempre: pide a alguien que te haga una foto.

Y hablando de selfies….

PROCURA NO HACERTE SELFIES ¿Ya lo dije?. Deforman mucho tu rostro, y si los haces, toma la foto desde arriba, con el brazo ligeramente por encima de la altura de tu nariz. No te los hagas desde abajo, por favor, no son retratos nada favorecedores. Y acuérdate de acercarte a la fuente de luz, básicamente la ventana.

NO USES EL ZOOM: ¡¡¡Jamas!!! Si lo haces, la fotografía pierde calidad y se pixela. El… «Bueno, luego la acerco para verla mejor» no funciona. No vale. Es caca. Mueve el culo y acércate.

NO USES EL FLASH: Normalmente, te mata la imagen. Hay limitaciones, y no podemos usar nuestro teléfono siempre y en todas las situaciones, a no ser que sea estrictamente necesario. Tenlo en cuenta. Es verdad que hay fotos en las que el flash del móvil te ayuda a hacer cosas creativas, pero tu teléfono no es una réflex. Tiene el flash demasiado cerca del objetivo, y nos va a sacar los ojor rojos, y a parecer que… no sé…. que nos ha atropellado un camión.

DESTACA LO QUE QUIERES MOSTRAR: Acuérdate siempre de que menos es más. Haz que lo que quieres fotografiar, destaque. Elimina de tu encuadre aquellos elementos que te distraen. Un ejemplo: Si vas a hacer una foto a tu hijo mientras está jugando en la habitación, quita de en medio la mayor parte de las cosas innecesarias: la ropa de detrás, la manta de colorines, los juguetes que sobren, y apílalo en una esquina ¡Ya lo recogerás! Pero todos esos elementos, distraen al que va a verla, y la imagen mental que se forma de tu foto, es tirando a negativa.

ESTABILIZA LA IMAGEN: cogemos el móvil de cualquier manera, y eso juega en nuestra contra, porque la mayor parte de las fotos salen torcidas y desenfocadas. Sujétalo con concentración. Flexiona un poco las rodillas, eso te dará más estabilidad, te lo aseguro, o apóyate en una pared, para evitar movimiento. Pareces un tipo raro, te miran mal, pero yo estoy muy acostumbrada y aún no me he muerto. Pero si tu pulso no es muy bueno ni aún con esas, apoya el cacharro donde puedas: una silla, una mesa, un muro… Hasta el hombro de tu acompañante! Existen trípodes para tu teléfono móvil, pero se te va a olvidar llevarlo la mayor parte de las veces, así es que… ¡improvisa!

UTILIZA APLICACIONES DE EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: hay millones, y todas muy chulas. Explora algunas, y encuentra cual se adapta más a ti, tu estilo, y tus necesidades. Es rápido de utilizar una vez le coges el truco, y les da un plus estupendo a tus imágenes.
Un día miro cuales han ido saliendo últimamente, y si queréis, hacemos un nuevo post, porque yo reconozco que hace dos años que utilizo la misma, ya que con esa me resulta suficiente. Es Snapseed. Con esta aplicación recortas, iluminas, saturas, enfocas, pones filtros…. Las posibilidades son infinitas. Lo vas a pasar en grande probando. Ten paciencia, encontrar tu estilo no es fácil, pero al final, a fuerza de probar, acaba apareciendo.

Espero que os haya gustado y sobre todo, resultado útil.

¡¡¡¡Contadme si os funciona!!!! Y si se os ocurren más cosas, soy toda ojos y oídos.

 

P.D.: Como no estoy acostumbrada a poner un post sin fotografías, os meto un poco de autospam, y cuelgo alguna de mis fotos hechas con el móvil que podéis ver en mi cuenta de IG . Estas son un poco más difíciles, pero si practicáis, seguro que os salen. Es que si no pongo fotos, no me siento cómoda.
Ala, ya sí que me voy…..Besos!

IMG_0299  IMG_1571 IMG_2114

38 comentarios sobre “Consejos para hacer mejores fotografías con tu móvil

  1. Muy buena esta entrada, lo mejor los consejos sobre el uso del zoom (..no funciona. No vale. Es caca. Mueve el culo y acércate) 🙂
    Muy cierto y acertado.
    Saludos

  2. Jodor! Qué preciosas son! En mi caso, cuando uso la reflex, aprovecho la luz natural y nunca las retoco (a veces, cuando voy a imprimir alguna, me preguntan si uso «Potochó» jajaja). Con el móvil si que aplico filtros. Los que uso son del propio Instragram o de Vintage… y sí… me confieso… hago selfies 😦 … soy una «antipalo», y cuando estoy con el Nano y me quiero sacar una foto con él, no tengo a nadie cerca para que me la saque… sniff (gran verdad lo de cara de orco de mordor, jajaja, pero el cabrito de mi hijo, no sé como hace que siempre sale bien…). Me encantan tus consejos… máaaas! máaaas! 🙂

    1. Mamá guapa jajajajaaja Ya sé que él siempre sale bien, pero es que ellos tienen una naturalidad y una espontaneidad que nosotros hemos perdido. SI no pasa nada por hacerse Selfies, pero intenta hacértelos partiéndote la muñeca, con la cámara trasera jajajajaj es riesgo de probable esguince, pero yo lo prefiero a una foto pixelada. Yo, ya sabes, que antes muerta que sencilla jajajajaj me parto jajajajajja Gracias!

  3. a partir de ahora tendré en cuenta todos y cada uno de tus consejos, jajaja hacía todo mal, me alegra saber que no es que no sea fotogénica sino que sacaba mal las fotos, ya te contaré a partir de ahora….

  4. Haha, muy buenos consejos y además tienes una forma de escribir que me encanta! Son muy útiles tus consejos, y aunque algunos parezcan de sentido común, nunca nos damos cuenta de ellos. 😆 gracias por el post, me ha encantado.

    1. Justo ese miedo tenía, Puar Ilusión, que parecieran de sentido común. Pero es verdad, que no nos damos cuenta! Porque no podemos estar pendientes de todo. Gracias por venir por aquí. Gracias por tu piropo!!

  5. Muy buenos consejos¡¡¡ Yo siempre intento mejorar las fotos para mi blog porque la mayor parte son fotos de mis trabajos y creo que algo he mejorado desde que comencé, pero todavía me queda mucho que aprender.
    Un abrazo.

    1. Muy bien. mejorar tus fotos es imprescindible para tu blog, porque va a hacer que de primeras, a los que lo veamos, nos resulte positivo, y nos guste lo que vemos. Primer paso para quedarse! Muchas gracias por tu comentario!

  6. ¡Genial entrada! Yo lo de los selfies nada de nada… salgo horrorosa, así que hace tiempo que me di cuenta que por ahí no iba bien. El resto… voy a aplicarlo todo, porque yo hago justo lo que tú dices «NO». Yo hago fotos rápidas, no miro la luz (a veces salen oscuras, otras borrosas), con el fondo que sea, utilizando flash y zoom… ¡Y las envío! Vamos, que conmigo tienes una aprendiza de las malas, jaja. El consuelo es que ahora entiendo por qué me salen tan mal las fotos… Me esfuerzo y a ver si me salen como la preciosidad que has colgado tu en este post 😉 ¡Un abrazo!

    1. Muchas gracias, Rinconcito del peque! Jajajajajajaaj no te preocupes, lo hace casi todo el mundo, y seguro que tampoco es tan importante, pero yo, ya digo, soy una excéntrica 😉
      Venga dale! Y me enseñas resultados! A mi me encanta ver fotos (Otra deformación profesional….) Besos!

  7. Coincidimos en algo..jamás uso la cámara frontal,que suele ser una mierda. Cuando me preguntan como hago los selfies es simple: O los hago al tun tun y lo que salga, o uso la parte trasera del móvil que es plateada,para buscar mi silueta reflejada y al menos, así saber si me estoy decapitando. De todos modos no soy de selfies,las distancias cortas no me gustan.Soy mas de usar el temporizador y hacer la foto entera. Mis app favoritas en el móvil son aviary y Candycamera. esa última no la uso para hacer fotos,si no para retoques.
    El flash procuro no usarlo pero dentro de casa es inevitable..mi casa es tan rustica que cuando se va el sol,no hay muy buena luz. Por cierto,vaya pedazo fotos sacas con el móvil jodia.

    1. Gracias Jumbi!!!! La próxima vez, dentro de casa, prueba a usar un flexo ( a poder ser de luz blanca, aunque ya sé que es difícil, dado que todas las bombillas tienen una temperatura de color de unos 3.200 grados kelvin, que es amarillo, pero las hay. Si no, amarilla, no pasa nada), dirigido desde un poco hacia arriba al motivo de tu foto. Intenta ir alejándolo un poco hasta que las sombras no sean muy terribles. Ya verás que la cosa cambia. Mucho mejor que el flash.

      No he usado esas apps que dices, pero las miraré. Y muy buena idea lo del temporizador, podría haberlo añadido a la entrada!
      Muchas gracias!

      1. Pues mira… La Navidad pasada quise hacer una postal que saliese el niño con luces de navidad. Claro, el efecto que yo quería era el de las luces y oscuridad, pero salian fatal. Usé un móvil a modo linterna para dar luz, y otro móvil para hacer la foto. Y he de decir que para ser mía.. Quedó genial! Así que flexo no, pero luz de móvil auxiliar si jaja. Si puedo te la enseño luego en instagram o fb. (ahora que te acoso y tal).

  8. Gracias por los consejos! Ahora ya sé que para salir guapo tengo que ponerme en la misma ventana de mi casa una tarde de agosto, o si no, no funciona… 😛 A mí los selfies me mejoran, y eso que no me gustan nada… 🙂 Tus fotos de móvil no las consigo yo ni con la reflex más cara del mercado y quince horas de photoshop después… Vaya nivel tienes corazón. Las fotos preciosas. Besitos.

  9. Pedazo de fotos que haces con el móvil! Yo ni en quince años repitiendo el intento. Gracias por los consejos, me han encantado. Intentaré no olvidarlos.
    Besiños

  10. Excelente articulo. Yo añadiria un par de consejos: ten la lente del movil limipia y si vas a hacer un retrato utliza el modo rafagas ( Nadie es capaz de poner cara de foto siempre)

    1. Muchas gracias Arturo! Dos apuntes fantásticos! Parece una obviedad pero muchas veces, lo que pensamos que es un filtro, es…. En fin! Roña!
      Yo no soy de usar ráfagas, pero ciertamente es buen consejo, sobre todo para los niños, que no paran quietos!!!

      Un abrazo y un placer que un profesional como tú visite mi blog. Gracias.

  11. ¡Genial el post!
    El tema fotográfico lo llevo fatal.
    Y llevas razón. Yo tengo iphone y pierde una barbaridad en resolución cuando quieres hacerte un selfie.
    Seguiré tus consejos y estaré atenta a las aplicaciones para movil.
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.