Cualquiera que haya leído a Kavafis o vivido lo suficiente sabrá que Ítaca no es el destino, no el puerto final al que arribar tras mil aventuras, sino el viaje mismo. Lo importante no es hacia dónde vas, sino por qué lugares has pasado para llegar allí, todo lo que has ganado y perdido a lo largo del camino.
Marco Polo le explicaba a Kublai Kan -o al menos eso asegura Calvino- que en su búsqueda de las ciudades invisibles siempre encontraba el pasado, el pasado del día siguiente. Aseguraba el veneciano que las ciudades a visitar cambiaban en realidad el pasado del viajero, que engrosaba con las características del itinerario cumplido: “Al llegar a cada nueva ciudad el viajero encuentra un pasado suyo que ya no sabía que tenía: la extrañeza de lo que no eres o no posees más te espera al paso en los lugares extraños y no poseídos.”
Yo no estuve en su Venecia natal, sino en la del norte, en Amsterdam. Es parte de mi pasado, y espero que cuando veáis las fotos que allí tomé, pase a formar parte también del vuestro.
Muchas gracias al propietario de Música en los talones por incluir mis fotos en sus montajes musicales, me hace muy feliz, y por hacer posible ésta sección dentro de LorenPhotography. Esos sonidos me proporcionan momentos increibles.
Gracias a ti, Loren. Con fotos así es facilísimo hacer vídeos tan atractivos.
Bonito Montaje y preciosas fotos¡¡¡ 🙂
Me han encantado. Qué viaje tan bonito. Al principio creía que era Venecia (que no conozco) y al final reconocí Amsterdam y me volví a reconciliar con ella.
Gracias chicos.