Os enseño una familia preciosa de la que sé que no voy a olvidarme nunca gracias a ella, a la pequeña Abril, y mediante ellos aprovecho para contaros cómo trabajo con niños pequeños.

Son muchas familias las que he conocido, muchos niños cada uno con su particularidad, y a veces los nombres he de reconocer que me bailan, pero no las historias, ni los momentos. Para mí son más emociones que nombres, más momentos especiales que identidades en sí. Como todos repetís,(tengo esa gran suerte), al final los nombres me los sé, pero prefiero contar los detalles, y por qué me sacan una sonrisa.

Del nombre de la pequeña Abril no voy a olvidarme , aunque por lo pronto sólo la haya visto una vez, pero es porque sus papás me contaron la bonita historia de su nombre, y esa historia está ligada a una celebración constante de su mes, su nombre, y su vida. Por eso siempre sabré que se llama Abril.

Y no la olvidaré sobre todo porque me regaló uno de los momentos más bonitos que he vivido en mi profesión.

Sus papás no sabían cómo reaccionaría Abril durante la sesión, probablemente tímida, decían, quizá seria, distante… ¿Y si no tiene el día? ¿Y si nos llora por miedo a lo desconocido? Le gusta sentirse segura, y si no conoce a la persona no va a colaborar…

Y bueno, ahora veréis las fotos, pero ella demostró lo que es: una niña feliz, querida, acompañada y segura, libre y sin miedos.

Para no asustarles, al principio no me acerco mucho a los niños. Les dejo su espacio porque considero que es mejor que me vean interactuar con sus padres, que vean las sonrisas, las frases que cruzamos con complicidad porque ya hemos hablado previamente para preparar la sesión, que vean a sus padres felices y relajados, así ellos puedan sentir que no pasa nada. No soy la típica que llega y besa, y toca, y dice frases locas a los niños. Primero los padres, y dejo que ellos poco a poco se acerquen.

Tampoco quiero que me den un beso. Yo beso a sus padres, pero a ellos no. Les saludo, les sonrío, y sigo con el momento bienvenida, porque sus papás me conocen por ese trabajo previo que hago vía tlf o mail, por esa confianza que intento crear con la familia para facilitar mi trabajo y mejorarlo, pero para ellos soy una desconocida.

Con los niños de comunión, por ejemplo, trato de hablar antes, porque son más mayores y pueden decidir, contarme cosas, preguntarme lo que quieran… y cuando llega el día de la sesión se acercan ellos, me abrazan y todo fluye, pero con los pequeños la única forma es a través de sus referentes.

Pues esta sesión fue como la seda. Jugamos, nos reímos, nos contamos cosas, y cuando acabó hicimos una despedida larga, y es que las despedidas suelen ser largas porque me gusta ese momento posterior de comentar cómo ha ido, e ir cerrando conversaciones que se iniciaron mientras trabajaba, pero como yo me vengo arriba y me inspiro y me vuelvo loca, dejo las conversaciones a medias.

El caso es que cuando nos íbamos, la mamá de Abril le dijo: ¿Das un abrazo a Loren? Y Abril saltó de sus brazos, y me agarró a mi fuerte, emocionada. Yo me sorprendí, me sentí feliz, y lloré. Lloré mucho por poder tener la suerte de vivir ese momento. Por saber que una niña se siente bien, se siente segura, se siente cómoda. Por saber que es posible llegar al corazón de las personas haciendo lo que hago. Por tener la suerte de ver siempre el lado bueno y amable de la vida. Lloré y seguí llorando porque Abril no quería soltarme. Y sus papás se emocionaron conmigo. Y sé que suena moñas, pero es lo que hay, es lo que pasó y es lo que siento.

Yo como fotógrafa hago muchas cosas, pero cuando me preguntan cómo me defino, siempre digo que soy fotógrafa de familias. Las familias empiezan en un punto (boda o no, pareja o no, embarazo o no, mascotas o no, cumpleaños, comuniones, etc…) y evolucionan y avanzan, y me gusta ir creciendo con ellas. Trabajar con familias, con familias como la de Abril, y con momentos como los que vivo, es lo que le da sentido a todo.
Gracias, chicos, ya os dije que esto era muy especial para mi. Gracias por dejarme contarlo. me cae la lagrimilla de recordarlo y escribirlo. Espero que os guste.

Un beso enorme.

Un comentario sobre “Sesión de familia: Trabajar con niños pequeños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.